La construcción pasiva es una manera de comunicarte que se centra en la acción, y no tanto en quién la realiza. En español, hay varias formas de usar oraciones pasivas. Veamos cómo funcionan y algunas reglas importantes de gramática.
1. Cómo se forma la oración pasiva:
2. La pasiva en diferentes tiempos:
3. Usando el subjuntivo con la pasiva:
4. Pronombres de objeto:
5. Oraciones condicionales:
Usar la construcción pasiva te ayuda a resaltar la acción y el resultado. Esto puede hacer que tu forma de hablar sea más interesante. Practica con los ejemplos y los diferentes tiempos y formas para sentirte más seguro al usarlos.
La construcción pasiva es una manera de comunicarte que se centra en la acción, y no tanto en quién la realiza. En español, hay varias formas de usar oraciones pasivas. Veamos cómo funcionan y algunas reglas importantes de gramática.
1. Cómo se forma la oración pasiva:
2. La pasiva en diferentes tiempos:
3. Usando el subjuntivo con la pasiva:
4. Pronombres de objeto:
5. Oraciones condicionales:
Usar la construcción pasiva te ayuda a resaltar la acción y el resultado. Esto puede hacer que tu forma de hablar sea más interesante. Practica con los ejemplos y los diferentes tiempos y formas para sentirte más seguro al usarlos.